¿Qué caracteriza al virus del herpes simple?
El herpes genital por VHS-1 puede ser asintomático o causar síntomas leves que pasan desapercibidos. Cuando hay síntomas, el herpes genital se caracteriza por una o más vesículas o úlceras genitales o anales. Tras un episodio inicial de herpes genital, que puede llegar a ser grave, los síntomas pueden reaparecer.
¿Cómo es la estructura del virus del herpes?
Los herpesvirus están constituidos por una estructura bien definida, con una cadena de ADN rodeada por una cápside icosaédrica. Ésta, a su vez, se rodea de un tegumento que contiene entre 15 y 20 proteínas y que esta en contacto directo con una envuelta que contiene numerosas glicoproteínas.
¿Cómo se detecta el virus del herpes?
¿Cómo sabrá mi médico si tengo herpes? Su proveedor de atención médica puede diagnosticar el herpes genital simplemente al ver los síntomas. También pueden tomar una muestra de la llaga y hacerle una prueba. En algunas situaciones, se puede hacer un análisis de sangre para detectar anticuerpos del herpes.
¿Qué es el herpes simple 1 y 2?
Existen dos tipos de herpes simple: El herpes simple tipo 1 frecuentemente causa llagas labiales. También puede causar herpes genital. El herpes simple tipo 2 frecuentemente es el que causa el herpes genital, pero también puede afectar la boca.
¿Qué tipo de virus es el herpes simple tipo 1?
El herpes simple tipo 1 y 2 son los responsables de las infecciones más frecuentes (herpes de la piel, herpes labial y herpes genital). Tienen la característica de que no son eliminados del organismo con facilidad una vez que la infección ha sido controlada.
¿Dónde vive el virus del herpes?
El herpes no tiene cura, una vez que una persona se infecta, el virus permanece en el cuerpo. Se trata de virus que viven en las células nerviosas, por lo general, debajo de la piel y se mantienen latentes o inactivos por mucho tiempo.
¿Cómo se contagia el herpes zóster?
Si tiene culebrilla, el contacto directo con las secreciones de las ampollas del sarpullido puede propagar el VVZ a las personas que nunca han tenido varicela o que nunca recibieron la vacuna contra la varicela. Si ellas se infectan, presentarán varicela y no culebrilla.
¿Cómo se puede contagiar el herpes zóster?
Para que la persona desarrolle herpes, es preciso que ya haya padecido varicela. El contacto con una persona infectada no hace que el virus latente de otra persona se reactive. Sin embargo, el virus de una persona que padece herpes puede provocar varicela en quienes no hayan tenido esta enfermedad con anterioridad.
¿Cómo saber si un examen de herpes es positivo?
- Un resultado positivo en el cultivo del virus del herpes simple o en la determinación del ADN del VHS del raspado de una vesícula indica la presencia de una infección activa por VHS-1 o VHS-2.
- La presencia de anticuerpos IgM frente al VHS-1 o VHS-2 indica una infección activa o reciente.
¿Dónde se esconde el virus del herpes?
Se cree que el virus del herpes se esconde en las neuronas que rodean la columna durante periodos latentes, luego viaja de forma periódica en las neuronas que acaban en el tracto genital, donde infecta las células de la piel y causa lesiones.